Justicia Imparcial Universal
Hola que tal- Hello, how are you doing!
Alguna vez has pensado o te has preguntado ...
Por qué el mundo va como va…,
o por qué será que ocurren tantas muertes.
¿Habrá alguna forma efectiva de frenar esto?
Haré otras preguntas usando un término o palabra de
forma universal(Hombre):
¿Es acaso el hombre por naturaleza malo, o se volvió
malo?
- ¿EL hombre tiene derecho sobre la VIDA del otro?
Que tal si le damos fuerza e impulso replicando este Blog
e idea. Entonces, ayúdame y acompáñame: MaNoS a La ObRa
Pues de manera breve me daré la oportunidad de compartir con Ustedes parte de mis pensamientos sobre alguna de las preguntas arriba enunciadas, también me gustaría conocer tu punto de vista, respetando posiciones, argumentando por qué opinas y dirás lo que piensas sobre lo que pienso de las preguntas anteriores…. VAMOS…:
Comenzaré con la penúltima pregunta. He descubierto que en principio el hombre es malo, pero su naturaleza es buena. ¿Te preguntarás como así? Ok. Remitiéndome a algunos libros o teorías que plantean, hablan de los comienzos del mundo, del ser, de la vida. De entrada, quiero descartar algunas y enfocarme en una. Descarto la teoría del Big bang, que, aunque reúne muchos elementos, estudios profundos de la vida, existencia, esta no da cuenta ni da respuestas a lo que hoy somos ya transcurridos miles o millones de años. Ahora bien, rescatando algunos postulado cuando esta teoría del Big bang se refiere al ser humano, de entrada la teoría de la relatividad general y planteamientos del principio cosmológico, aportan gran información, pero en mi opinión, sólo de información en ver la dimensión y capacidad natural del hombre hasta dónde puede llegar o desarrollar pensamientos y capacidades. También referirme a la teoría de la evolución humana o también llamado proceso de hominización haciendo alusión de que provenimos del mono, y que dentro de muchos que se extinguieron, una clase de sapiens desarrolló capacidades y es lo que hoy somos. Si bien los años o el tiempo es un determinante para evoluciones y las grandes transformaciones, hoy nada da evidencia que esta teoría merece darle mayor importancia, soy del pensar, que las cosas son consecuencia de otra, por ende, digo que, si fuera así, debería existir alguna evidencia de mutación humana continua que evidenciara un proceso de desarrollo, cambios naturales, donde hoy pudiéramos ver de manera palpable cadena evolutiva humana. Hoy, no conozco a nadie, ni leído un libro que confirme o diga que acabó de salir de un proceso homo sapiens y que se incorpora a la civilización o morfología humana terminada; tampoco dan cuenta de la estructura intrínseca del ser como tal, con la excepción de otra teoría de la cual me referiré más adelante. De manera sucinta comparto estas opiniones. Ahora bien, refiriéndome a la teoría de que existe un autor y dador de la vida, ser supremo espiritual, le hayo relevancia, toda vez que, mirando la condición humana, la capacidad, aquello que nos rodea hermoso y con vida, el equilibrio y perfección morfológica existencial de todo cuanto existió, existe y con convicción propia digo existirá, dan cuenta que hay un ser que no conocemos y que al mismo tiempo conocemos, que sus actos y creaciones debe y nos obliga reconocerle como supremo y perfecto, te doy un ejemplo, basta con pararte frente al espejo… Te pregunto incluyéndome: ¿Qué vez, has dimensionado lo que tú y yo podemos ver? Esto para mí es suficiente argumento para reconocerle a ese dador creador de la vida y del universo mérito prodigioso de que realmente es el autor de todo cuanto podemos ver.
Adicional, cuando tu
propio consciente e inconsciente produce sensaciones de afecto por el otro, saber
que dentro de si hay sentimientos, que nos complace mirar y disfrutar la vida física
deseando bienestar, mirarnos así mismo y darnos cuenta de cuan grande es nuestra
capacidad e inteligencia humana; a su vez saber que podemos movernos sin que encontremos
humanamente respuestas de cómo fue posible la creación de este cuerpo, mundo,
todo esto naturalmente nos obliga buscar respuestas y dar reconocimiento a ese gran
único y máximo ser creativo, el cual nos acerca a percibir esencia espiritual,
que sobresale de la dimensión o capacidad natural humana, sin encontrar mayores
respuestas, pasando a connotarse como un ser de poder milagroso espiritual para
crear un mundo espacio infinito donde todos cabemos y sobrará espacio para garantizar un equilibrio de la vida misma, basado
en estas realidades, creo profundamente y estoy convencido que ese ser que no
ocupa lugar, pero que a su vez tiene todos los lugares, fue el gran inventólogo
de la raza humana, el mundo y lo que en este hay, concluyendo así, reitero mi
postulado respuesta a la penúltima pregunta planteada al inicio de este escrito,
en creer que naturalmente en sus inicios, el hombre fue bueno, un ser dotado
con tres componentes que lo hacen único, su esencia de tener un espíritu/vida,
un cuerpo/materialismo y un alma/sentimientos, ser hecho semejante a su creador,
con libertades, derechos y deberes(obediencia). Otra cosa distinta es, que, por
atracciones e intereses personales, individuales, naturalmente el hombre siendo
bueno, en principio decidió hacer uso de sus derechos, saliendo de la sombrilla
de obediencia, dando prioridad a sus derechos e intereses sin importar
traspasar limites preestablecidos necesarios para la garantía del equilibrio de
las cosas, la vida misma. Así las cosas, entonces vemos un ser humano que desde
su existencia ha gozado de privilegios, derechos, libertades, a su vez este
mismo ha decidido quebrantar, saltarse patrones, sin importarle muchas veces pasar
por encima del otro, ignorando consecuencias llegando al punto de exponer su
propia vida al peligro. Todo esto, porque desde sus inicios decidió optar por
deseos y placeres, dando mayor relevancia en adoptar pensamiento materialista, echando de menos, que aquello
que le puede generar equilibrio a la vida misma, era y ha sido no descuidar ese
componente espiritual, comprendiendo que si en su inicio, prevalecían esos tres
componentes y aun así optó por desviarse, cuanto más, dejando de lado totalmente
este componente espiritual necesario y que simula la misma vida, pero es al que
menos relevancia el hombre le ha dado. De allí que hoy vemos grandes
consecuencias, en que ya no nos importa pasar por encima del otro, pensado
erróneamente que, para lograr un objetivo, creemos que el fin justifica los medios.
De allí que hoy tenemos lo que vemos, sentimos lo que merecemos, porque nos
cuesta forjar como un todo, transformaciones integrales que nos involucre y
beneficien a todos, y no con una mirada individual, egoísta, amarillista de
mirar cómo sacarle provecho a las circunstancias o al otro.
Por eso hoy estamos sumergidos y ahogados en un vaso con agua, engañándonos y engañando a los demás, creyendo o pensando muchas veces, en procura de buscar soluciones” pueblos, naciones países”, que como se está y se han venido haciendo las cosas, están bien. Por eso planteo:
Mundo al revés
Es por ello que decidí
socializar con todos Ustedes, para conocer su punto de vista y por qué no
enriquecer pero con argumentos serios un tema merecedor de atención.
Por esto y otras miles
de razones, entraré a dar a conocer quizás una idea que aunque parezca dura y
muy dura, puede convertirse en verdadero antídoto para frenar la plaga, plaga
de la muerte que sin son ni tron hemos dejado pasear, burlarse en nuestras
narices y permitimos que haga y deshaga lo que le venga en gana. Es por ello, que
a continuación a modo de propuesta idea, te dejo parte de mi postura,
pensamiento de lo que significa e invito presemos atención a la siguiente
posible alternativa de solución.
Partiendo del principio de Derechos y principios inalienables del ser y para el ser humano, en especial la VIDA, ha de entenderse que todos en igualdad de condiciones, sin distingo de raza, credo, color, religión, política, etc., somos seres y humanos, esta última, nos ubica en la misma línea de igualdad de condiciones, donde se establece que: el poder económico, político e incluso cultural o religioso no debe influir ni permite distinciones. Por lo cual, hablando de DIGNIDAD, principio inalienable universal inherente al ser humano, nadie será ni es quien, para pisotear, deshumanizar, desaparecer, desmembrar, violar, calumniar, quebrantar a otro ser humano por el hecho que piense o actúe diferente dentro de lo que es correcto.
Para lo anterior, constate y tome como referencia el libro más importante en la existencia de la humanidad. Tampoco, quien piensa diferente es quien, como para deshacer o hacer lo que le venga en gana, no contribuyendo al orden natural de las cosas. Dicho esto, y sin tener que profundizar más de lo necesario con hermenéutica alguna o génesis, valga aquí tener simple sentido común, por lo que más adelante se establecerá impartir un juicio, denotando en el ambiente una moraleja para que ojalá sea ampliada y asumida por aquellos Países, naciones amantes de la justicia, aquellos que en su esencia imparten y aplican principios democráticos, aclárese con este término no se refiere a política, sino en lo que en esencia significa, incorpora y representa así: la defensa de los Derechos Humanos Universales y su aplicabilidad debe trascender fronteras sin distingo de clases, desarrollos, poder o cosa semejante; por lo cual, todos los países o naciones del mundo se recomienda e invita adoptar una adicional nueva y simple pero relevante constitución política mundial, donde se imparta a todos los seres humanos del planeta, merecer y recibir conforme a sus actos su condena/premio y a su vez sea equivalente a la acción de este, donde nadie quien sea que fuera, no se salga con la suya, sea que pertenezca o no a la clase de más alta/baja distinción o de mayor/menor desarrollo poder social, político, económico, religioso, cultural, etc.
Sea este el momento y la hora donde la verdadera
JUSTICIA impere sobre todos, genere el equilibrio que los hombres de la tierra
teniendo la facultad de hacerlo, muchos se negaron y contribuyeron a que
nuestro mundo y sociedad vaya en dirección al despeñadero. Por lo que, a partir
de la promulgación de esta sucinta constitución y su adopción, por nada del
mundo se impondrá valor económico a derechos universales humanos, lo que evitará
de raíz que seres humanos pongan precio por la cabeza del otro, su semejante;
no podemos permitirnos que el dinero elimine al otro ser humano, solo porque
piensa diferente. Por ende, el mensaje claro y definitivo final que se imparte a
las naciones para su adopción es: todo aquel que piensa que el otro no debe existir
porque piensa diferente dentro el marco de la moral, pues este tampoco lo
merece y debe recibir como retribución sanción o castigo equivalente/igual a lo
que hizo, "salvo en los casos de defensa personal". Por supuesto, llegado
a este punto, debe cumplirse toda la garantía de justicia en los procedimientos
de cada País hasta su esclarecimiento. Adendum 1: todos los países que
establezcan la adopción de esta constitución no entrarán en conflicto con la constitución
de su propio país, ya que se adoptará su aplicabilidad como una excepción, para
impartir justicia ejemplar en delitos de afectación directa contra otro ser humano
que apague la vida del otro.
Constitución Universal de Justicia equivalente a tus actos. Adoptese, firmese y cumplase
Comparto esta muy excelente y oportuna idea. Si es cierto que durante anos muchas entidades publicas y Ongs han venido derrochando millones de recursos a costa de las problematicas sociales de los paises. Es cierto que muchas hacen un trabajo de administrar; pero en su mayoria lo que hacen es alimentar la causa y salir en defensa del victimario y no de la victima. Tambien es cierto, y me idenfico con el autor de este Blog Justicia Imparcial Universal en su intencion, muy acertado de contrarestar los altos indices de muertes, ya es hora trasladar responsabilidad al que hace uso de su libertad en matar al otro, tambien este mismo decide dar a las autoridades ser ejecutado. Asi como muchos demandan derechos de su libertad, tambien reciban conforme a sus actos. Si bien es cierto, que Dios es quien da la vida y la quita, tambien es cierto que hay un aparte biblico, dice: quien a yerro mata a yerro muera. Hoy son muchos lo crimenes, feminicidios, violaciones con crimenes incluidos, donde el malo tiene defensores y el bueno sigue siendo victima. Hora de Parar esto, trasladando la responsabilidad al mismo que comete sus actos, no al pais que ejecuta. Asi las cosas, no se infringe ninguna norma.
ResponderEliminarGracias
Pedro.
Gracias Pedro por tus aportes. Bienvenido siempre
EliminarDe acuerdo Pedro, este autor Justicia Imparcial Universal, si dio en el clavo. Aunque nos parezca extrano y fuerte, con este planteamiento de este autor, se le traslada la responsabilidad al mismo que decide cegar la vida del otro dentro del uso de su libertad, pues que la misma accion le contravenga. Es lo mas censato que he escuchado en anos. Y si lo vemos desde el punto de vista de Derechos humanos Universales, no viendo solo un retrovisor como lo han acostumbrado hacer instituciones y organismos nacionales e internacionales, sino los dos, entoces entenderemos que todo lo que sube naturalmente debe bajar. Ley de la siembra. y aqui se trata que ninguna vida es mas importante que la otra, punto.
ResponderEliminarAdelaida. Gracias